| 
                   Foto  e biografia do extraordinário: 
                  http://elias-blanco.blogspot.com/2012/02/felix-pinto-saucedo.html 
                    
                  FELIX PINTO SAUCEDO 
                  ( Bolívia ) 
                  Trinidad  1922-1976 
                  Poeta. 
                  De profesión odontólogo con estudios en la UMSA de La Paz. También hizo  labor de periodista: fundador y director del periódico 'Cultura' de Trinidad.  Fue diputado nacional por el Beni (1967-1969).Fue miembro del grupo literario  'Fuego de la poesía' y de la Academia Cruceña de letras. Su obra está dispersa  en periódicos y revistas. 
                  Sobre él, Pablo Dermizaky señaló (1976) que "es uno de los  poetas más generosos del Beni", pues siempre estuvo apegado a la  tierra y a su poesía. "En toda su obra el estilo es el mismo, porque su  poesía es única, en el sentido de que tiene unidad, trascendencia y valor. Las  metáforas coruscan (brillan) entre los versos armoniosos como las luciérnagas  en el seno de la selva húmeda y profunda". 
                  Pedro Shimose por su lado anota (2011): "La copla y el romance  castellanos fueron sus antecedentes métricos inmediatos, bajo la influencia de  García Lorca y su poesía surrealista, arraigada en la cultura popular". 
                  Uno de sus célebres poemas es el titulado 'El costal vacío', que fue  inspirado por el cuadro denominado 'Mañana no habrá pan...' de la artista Magda  Arguedas, dice en su primera parte: "Mañana no habrá pan... / El hombre  a cuestas / llenará mi costal / con su silencio. / No habrá  pan para  ti, para nosotros, / para tantos mareados por la suerte / que enraíza el dolor  en cada pecho. / Este costal vacío / lo llenaré de penas y de viento. /  'Cullicaré' mi angustia / para adormecer mi sufrimiento. Me llenaré de sueños…  / Enjugaré las lágrimas del hambre / que en tantos ojos congeló el invierno. /  Mañana no habrá pan para los pobres / porque la harina que nos da el sustento /  se ha tornado tan negra  y tan esquiva, / como nacida de trigales  muertos. / 'Mañana no habrá pan'… /  Y el hambre a cuestas / llenará  mi costal / de tierra y sueños". 
                    
                  TEXTO  EN ESPAÑOL – TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  
                  BEDREGAL,  Yolanda.  Antología de la poesia boliviana. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro, 1977.  627 p.   13,5x19 cm.   
                    Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    
                  SELENICA 
                     
                    Aunque la sucia huella de osados  cosmonautas 
                      ponga sobre la luna su sello de aventura, 
                      seguirán los poetas destilando del alma 
                      románticas endechas cuajadas de ternura. 
   
                      Que  importa que la técnica con su actitud grosera 
                      perfore  las entrañas de cósmicos espacios, 
                      si siempre los ensueños de la vida  bohemia 
                      buscarán  plenilunios para entonar sus cantos. 
   
                      Siempre vendrá de arriba la blanca luz de plata 
                      para borrar las sombras que entristecen la vida, 
                      aunque las sucias huellas de osados cosmonautas 
                      pongan en su estructura su ambición desmedida. 
   
                      Seguirán  los pinceles de angustiados artistas 
                      derramando  en sus cuadros bellas gotas de luna, 
                      y  ante tanta miseria y aunque el hambre persista, 
                      rondará  desde lejos la ilusoria fortuna. 
   
                      Siempre habrá una quimera que levante el espíritu, 
                      aunque allá en el espacio se perturbe la paz, 
                      soñaremos un mundo sin turbios prejuicios 
                      donde no sufra nunca la pobre humanidad. 
   
                      ¿Que  la ilusión se muere? ¿que ya no habrá poesía? 
                      ¿Qué  sólo habrá tristeza bajo la luz del sol? 
                      La  luna tendrá siempre sus mágicos encantos 
                      aunque  el mundo egoísta nos prive del amor. 
   
                      Miseria  por todas partes, explotación y luto, 
                        pueblos sacrificados em níveis de dor, 
                        sábios ensimesmados ensanguentando o mundo, 
                        magnatas insensíveis matando a razão; 
                    
                          Y el hombre, pobre hombre que sueña en  la esperanza, 
                    hallará  en la distancia su morada de luz, 
                    el  disco plateado matará la nostalgia 
                    y  alumbrará el sendero para llevar su cruz. 
                    
                     
                    Siempre habrá diferencias de luces y de sombras, 
                      aunque a la luz le oponga tinieblas de ambición, 
                      los conflictos del alma, la lucha por la vida, 
                      hallarán plenilunios en cada corazón. 
   
                      Excelsitud  selénica, mundo de fantasía, 
                      cuánto  se desperdicia por llegarte a alcanzar, 
                      naciones  enfrentadas en loca egolatría 
                      no  sienten las fatigas de nuestra humanidad: 
   
                      el llanto de los niños, la angustia de los pueblos, 
                      el imperio del hambre, las conjuras del mal, 
                      todo se confabula por el raro contraste 
                      de mentes ofuscadas por descubrir tu faz. 
                          Excelsitud  selénica, alumbrad los espíritus, 
                    que  haya canto en el mundo, que perdure el amor 
                    no  importa que te pisen osados cosmonautas, 
                    no  importa que desfloren tu virginal creación. 
                    
                  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    Tradução de ANTONIO MIRANDA 
                    
                  SELÊNICA 
                     
                    Embora a suja pegada de ousados cosmonautas 
                    ponha sobre a lua seu selo de aventura, 
                    seguirão os poetas destilando da alma 
                    românticas lamentações coalhadas de ternura. 
   
                    Que  importa que a técnica com sua atitude grosseira 
                    perfure  as entranhas de cósmicos espaços, 
                    se sempre os sonhos da vida boêmia 
                    buscarão  plenilúnios para entonar seus cantos. 
   
                    Sempre virá de cima a branca luz de prata 
                    para borrar as sombras que entristecem a vida, 
                    embora as sujas pegadas de ousados cosmonautas 
                    ponham em sua estrutura sua ambição desmedida. 
   
                    Seguirão  os pincéis de angustiados artistas 
                    derramando  em seus quadros belas gotas de lua, 
                    e  ante tanta miséria e embora a fome persista, 
                    rondará  desde longe a ilusória fortuna. 
   
                    Sempre haverá uma quimera que levante o espírito, 
                    embora lá no espaço se perturbe a paz, 
                    sonharemos um mundo sem nublados preconceitos 
                    donde não sofra nunca a pobre humanidade. 
   
                    Que  a ilusão morre? que já não haverá poesia? 
                    Que  apenas haverá tristeza sob a luz do sol? 
                    A  lua terá sempre seus mágicos encantos 
                    embora  o mundo egoísta nos prive do amor. 
   
                    Miséria por toda parte, exploração e luto, 
                    povos sacrificados em níveis de dor, 
                    sábios ensimesmados ensanguentando o mundo, 
                    magnatas insensíveis matando a razão; 
                         E o homem,  pobre homem que sonha na esperança, 
                    achará  na distância sua morada de luz, 
                    o  disco prateado matará a nostalgia 
                    e  iluminará o caminho para carregar sua cruz. 
                   
                    Sempre haverá diferenças de luzes e de sombras, 
                    embora à luz se oponha trevas de ambição, 
                    os conflitos da alma, a luta pela vida, 
                    acharão plenilúnios em cada coração. 
   
                    Excelência  selênica, mundo de fantasia, 
                    quanto  se desperdiça para chegar a alcançar, 
                    nações  enfrentadas em louca egolatria 
                    não  sentem as fadigas de nossa humanidade: 
   
                    o pranto dos meninos, a angústia dos povos, 
                    o império da fome, as conjuras do mal, 
                    tudo se confabula pelo raro contraste 
                    de mentes ofuscadas por descobrir tua face. 
                          Excelência selênica, iluminai os espíritos, 
                    que  haja canto no mundo, que perdure o amor 
                    não  importa que te pisem ousados cosmonautas, 
                    não  importa que desflorem tua virginal criação. 
                    
                  * 
                     
                    VEJA e LEIA outros poetas da BOLÍVIA em nosso Portal: 
   
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/bolivia/bolivia.html  
                    
                  Página publicada em julho de 2022 
                
  |